Este es un dicho popular más que todo en
personas mayores que siempre lo escuché de mi padre al igual que “el valor es la mitad de la vida”. Dentro del
contexto cristiano se dice de actuar en fe es cuando la persona se lanza o emprende
algo sin los recursos necesarios. Esto es confiar en que si se da el primer paso Dios suplirá los medios conforme a sus
riquezas en gloria. Otro dicho de mi
padre era: ``Ayúdate que yo te ayudaré``.
Cuando
leí de los nueve soñadores ``dreamers`` que salieron del país dispuestos a
entrar de nuevo sin documentos migratorios pensé que se lanzaban a una aventura
descabellada. Descabellada porque al igual que muchos e incluso la misma prensa
ponía en duda la efectividad de dicha acción, se trataba de un desafío al propio
gobierno estadounidense. Soy defensor de la reforma migratoria y de los
derechos de los indocumentados porque aparte de ser éste un país de
inmigrantes, de sobra está comprobado que los indocumentados contribuyen
enormemente al desarrollo de este país, pero en esto si vacilé.
Como
ministro del evangelio constantemente digo en mis sermones que los cristianos
somos los más indicados en apegarnos a las leyes aunque en ocasiones sean
injustas. Estamos en un país que no es nuestro y por lo tanto nuestro comportamiento
debe ser de lo mejor. También es cierto que hablando de inmigración los únicos que tienen el derecho de sentirse
cien por ciento norteamericanos son los nativos (pieles rojas),todos los demás
si ellos no lo son, sus padres o abuelos son o fueron inmigrantes. Mi consejo
es: ``Seamos respetuosos de la ley hasta donde podamos porque con eso honramos
a Dios``. Habrá cosas que están fuera de nuestro alcance como el manejar sin
licencia o algo por el estilo pues ahí confiemos en la cobertura de Dios. Nuestra
recomendación es que se debe usar el carro sólo para las necesidades básicas
familiares, ir al trabajo, a la escuela, a la iglesia etc.
Cuando vi a los nueve soñadores
vistiendo sus togas, tomados de la mano y acercarse a la línea fronteriza se me
erizaba la piel porque era seguro que serían arrestados y así fue. Después de
varios días de ir y venir se escuchó que solicitaban asilo político aduciendo
temor en México, en eso ya se veían sus defensores más optimistas. No-obstante,
estaba la idea de que México al momento no ha estado en guerra como sucedió en
décadas pasadas con algunos países centroamericanos. En verdad el panorama para
estos valientes muchachos traídos por sus padres siendo niños se veía oscuro.
Por fin la prensa informó que su petición de asilo fue aceptada, ahora podrán
vivir y movilizarse libremente en todo el territorio nacional. Se es consciente
de que La lucha apenas comienza, los trámites de asilo llevan años, todo
depende de convencer a los jueces que sus vidas corren peligro en su país de
origen pero en eso mucho puede suceder en su favor.
El que los ``Dream 9`` (que es como
ahora se identifican) hayan ganado la primera batalla, es una muestra más de
que el ambiente xenofóbico está cambiando substancialmente a favor de la tan
ansiada reforma migratoria. Si bien hay fuerte oposición en el Congreso a pesar
de que ya fue aprobada en el Senado, todo apunta a que el presidente Barack Obama logrará
sacar de las sombras a once millones de indocumentados. Esta fue la promesa que
no pudo cumplir en su primer período presidencial y que le costó el mayor
descontento de la comunidad hispana. También fue el costo que tuvo que pagar el
partido republicano en las elecciones del noviembre 2012 por lo que ahora hay
un fuerte grupo dentro de sus filas a favor de la reforma migratoria.
En conclusión, estos nueve soñadores
se la jugaron pero también ganaron. Si bien el proceso legal sigue, todo apunta a que
saldrán airosos. Por su acción ahora
pasarán a la historia como un ejemplo de gallardía que habrá de inspirar
positivamente a todos aquellos defensores de las causas justas. Son jóvenes al
igual que otros miles que vinieron no por voluntad propia, aquí han crecido y
se han formado académicamente. Son un verdadero
potencial para este país por lo que merecen nuestra solidaridad, el apoyo de
políticos, senadores, congresistas, iglesias, organizaciones comunitarias y de todos aquellos que confiamos en el
futuro de Estados Unidos. ¡QUIEN NO ARRIESGA NO GANA…!
No hay comentarios:
Publicar un comentario