Otra vez la ultraderecha republicana saca la uñas en momentos en que todo parece que la
Reforma Migratoria está por ser una realidad. Marco Rubio, uno de los ocho
senadores a cargo de elaborar el proyecto anticipa que ésta sufrirá un fuerte bloqueo
en el Senado al no contarse con los 60 votos necesarios. Por su parte el
demócrata Chuck Shumer se muestra más optimista, predice Hasta 70 votos y no
sólo eso, sino que será aprobada antes del 4 de julio, el día de la
independencia de Estados Unidos. Bob Menendez, otro de los ocho piensa igual
que Rubio no-obstante éste último dice que si bien los conservadores están
divididos, en la sociedad estadounidense hay fuerte consenso en legalizar a más
de once millones de indocumentados.
Digo
``sacar las uñas`` porque ahora la Cámara de Representantes en donde la mayoría
es republicana aprobó ``simbólicamente`` la deportación de los soñadores
``dreamers`` en abierta oposición al presidente Obama que les protege por dos
años. El autor de la enmienda es el republicano Steve King. De inmediato el
demócrata Luis Gutierrez dijo: ``No debemos responsabilizar a los niños de las
acciones de los adultos y de sus padres. Debemos darles una oportunidad``. Digo
simbólica porque tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por el
presidente quien de hecho la vetaría, pero de cualquier manera la intención es
evidente.
Por
otra parte, una encuesta revela que la reforma migratoria es de prioridad para
los latinos incluyendo el camino a la ciudadanía. Esto desde luego no es
favorable para los republicanos porque ya quedó claro que fueron estos los que
definieron la reelección del presidente.
Como
creyentes que profesamos nuestra fe en Jesucristo ahora más que nunca necesitamos
unir esfuerzos en oración a favor de la reforma migratoria, nada ni nadie podrá detener porque es
prioritaria en la agenda de Dios. Un reciente estudio de Pew Forum muestra que el 83 % de
inmigrantes legales que llegan a Estados Unidos son cristianos, ``8 de cada
diez personas sin permiso de residencia legal creen en el Dios de la Biblia``
dice dicha organización. Eso es muy alentador para el pueblo de Dios, Él está
de nuestra parte, ya hemos sufrido mucho pero como reza el dicho popular: ``no
hay mal que dure cien años``.
La Revista
Fuerza Latina, en su edición del 03 de junio dice que más 170 líderes
evangélicos cristianos a nivel nacional encabezados por La Coalición Texana
Inmigración Table ha destinado $250,000 dólares para promover ``La reforma
ética de inmigración``. Dicha coalición también convoca a 92 días de oración y agrega: ``Los evangélicos
han comprendido que nuestro sistema deteriorado constituye un asunto moral``.
De acuerdo a la Coalición
Texana Evangélica de Inmigración en el
Antiguo Testamento se encuentran 92
referencias a los inmigrantes y la inmigración.
Suficiente base bíblica para que quienes regimos nuestras vidas por la enseñanza
bíblica, apoyemos y ante todo, demandemos la legalización de más de once
millones de indocumentados que todo lo que hacen es aportar su fuerza de
trabajo para el engrandecimiento de esta gran nación. Además estudios han
mostrado que los indocumentados aportan mucho más de lo que reciben.
El que el partido
republicano esté dividido con respecto al tema migratorio dice mucho. No ha
sido en vano el esfuerzo de las organizaciones, iglesias y de todos aquellos que de una u otra
manera estamos abogando por la legalización como algo justo y merecido para
nuestra gente. Hasta noviembre del 2012 el panorama era diferente, fueron las
elecciones las que definieron la situación y todo comenzó a cambiar. El que haya aun unos cuantos que todavía se
oponen no significa que la reforma migratoria no sea aprobada.
Es
verdad que se espera una fuerte batalla en el Senado como lo ha dicho el senador Rubio pero
nuevamente apelamos a la fe y a la acción por supuesto. Hoy la frontera está
más segura que nunca. Esperar que lo
esté en el cien por ciento es utópico pero las condiciones están dadas para que tal como lo ha dicho el presidente, en este
año habrá reforma migratoria.

No hay comentarios:
Publicar un comentario