sábado, 20 de abril de 2013

LO QUE DIJO EL PAPA FRANCISCO


“Sólo la Iglesia Católica es capaz de interpretar la Biblia”.  Palabras textuales del papa Francisco que se leen en la revista cristiana Fuerza Latina y transmitidas por distintos medios de comunicación cristiana y como era de esperarse, causaron tremendo revuelo en círculos evangélicos.  Según Noticia Cristiana. Com, ésta es la interpretación medieval que muchos papas aplicaron a las escrituras pero que fue refutada por el gran reformador Martin Lutero quien dijo: “La Escritura es su propio interprete, y no necesita de una autoridad superior a ella``.
Para los cristianos evangélicos lo dicho por el papa no puede pasar desapercibido.  Máxime cuando la misma iglesia católica ha dicho  que el elegir a un papa latino tiene connotaciones especiales: contrarrestar el avance del movimiento evangélico comenzando por el pentecostalismo en América Latina.  Esa preocupación comenzó en la iglesia católica a principios de los 60 con el Vaticano II promovido por Juan XXIII de donde surge la Renovación Carismática. Recordemos que antes del Vaticano II la misa era celebrada en latín, de ahí el dicho ``en misa entró y en misa salió`` La Biblia la leían sólo los sacerdotes porque los feligreses de acuerdo al argumento católico, no estaban en capacidad de leerla.
Muchas cosas cambiaron con el Vaticano II. Quienes se convertían al evangelio de Cristo eran considerados herejes y traidores, ahora somos ``los hermanos separados``.  Antes  se hablaba de limosnas, hoy dicen ofrendas, hoy se imita mucho de la liturgia evangelica para retener a los feligreses, etc.

Crecimos con la falsa idea de que la primera iglesia era la católica y que los protestantes éramos seguidores de Martín Lutero. Sin embargo, lo que muchos ignoran es que la iglesia no está fundada en Pedro, su fundador es Cristo.  En  Mateo 16:18 le dice a Pedro ``sobre esta roca edificare mi iglesia`` Hablaba de si mismo, la Roca inconmovible de los siglos.  En  los primeros tres siglos la iglesia fue netamente evangélica, en el libro de los Hechos no se encuentran rituales católicos, estos comenzaron mucho tiempo después.
Volviendo al tema de la interpretación, el pastor Osbaldo Pupilo de la Iglesia de Dios escribió en su página de Facebook: “Una vez más la Iglesia Católica Apostólica Romana, ahora por medio de su autoridad el Papa Francisco, se apropia de una posición que la corresponde al pueblo de Dios por medio del Espíritu Santo. No se puede leer la Biblia con “los lentes” de la ICAR, u otras religiones que tuercen las Sagradas Escrituras para hacer sus propias doctrinas, muchas de ellas aberrantes con los principios bíblicos.
Esta afirmación de la Iglesia Romana, contradice textos tales como 1 Corintios 14:26 y 2 Pedro 1:20. Una de las Reglas de la Hermenéutica  (Reglas para la Interpretación de la Biblia) dice: LA BIBLIA ES SU PROPIO INTERPRETE. Hay una regla fundamental en Hermenéutica: la Biblia es su propio intérprete. Es decir, se explica a sí misma. Cuando se ignora este principio es común que se interpreten palabras o frases fuera del contexto general de las Escrituras, lo cual produce malas interpretaciones. Nuevamente afirmamos la recomendación de apóstol Pablo a Timoteo:  “Procura con diligencia presentarte ante Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse y que usa bien la palabra de verdad” – (2 Timoteo 2:15).
El pastor Pupillo cita  la pregunta  de Pablo a la iglesia de Corinto: ``¿Qué hay, pues hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene lengua, tiene revelación tiene interpretación. Hágase todo para edificación``  Si bien la pregunta de Pablo es concerniente a los dones del Espíritu Santo,  la interpretación de la que se habla es la que da el Espíritu Santo proveniente de su misma palabra.
Pedro es mucho más claro. “Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos varones de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo” (2 Pedro 1:20,21).

En conclusión, la Biblia no es exclusividad ni de católicos ni protestantes.  Es el Espíritu Santo su propio intérprete quien se la revela a su pueblo.  Valdría la pena conocer la reacción de líderes evangélicos de renombre que como alguien dijo, le han coqueteado al papa.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario