Recientemente
los medios de comunicación cristiana destacaron la noticia de que el presidente
de Panamá Ricardo Martinelli fue ungido en una jornada de oración en un evento
llamado: ``Unción Evangélica``. Reconoció
que comete errores como cualquier hombre y pidió disculpas ante Dios y todos
los panameños.
El
presidente exhortó a su país a dar prioridad a la oración: ``Ustedes han orado
mucho por Panamá que es un ejemplo para el mundo y eso se debe a la oración.
Oremos por la nación, que tiene un gran futuro, es la envidia del mundo, pero
lo más importante es que como panameños todos queremos lo mismo, lo mejor para
Panamá y es mucho mejor si viene acompañado con la oración a Dios`` dijo el
mandatario.
Con
Martinelli ya son tres presidentes que en
los últimos meses confiesan públicamente la necesidad de acercarse a Dios. Primero
fue Yowery Muserveni presidente de Uganda; luego el presidente municipal de
Ciudad Guadalupe en el estado de Idalgo, México que si bien no representa a una
nación si no a un municipio, sus palabras cobraron notoriedad cuando invitó a Jesucristo a pasearse
por su ciudad. Solamente de esa manera nuestra ciudad podrá resolver sus
problemas y hacer la diferencia, resaltó el dignatario edil, en un acto público
acompañado de un grupo de pastores.
A
escasas semanas de que el presidente municipal de Ciudad Guadalupe en territorio
mexicano invitara a Jesucristo a ``pasearse por su ciudad``, Yower Muserveny presidente
de Uganda en África confesó públicamente los pecados de su nación y abogó por
un acercamiento genuino a Dios en aras de la unidad nacional. La actitud del
presidente de Uganda mereció en su oportunidad un comentario aparte en este
espacio que puede leerse bajo el título: ``La valiosa actitud de un
presidente``.
Estados
Unidos este próximo 21 de enero estará estrenando el segundo mandato del
reelegido presidente Barack Obama, ésta vez no jurará sobre una Biblia, lo hará
sobre dos: la de Abraham Lincoln y la de
Martin Luther King. El 21 de Enero es la fecha en que se honra al líder de
derechos civiles cuando hizo historia con su discurso: ``I have a dream`` Yo
tengo un sueño. Abraham Lincoln
es recordado dignamente por que fue quien abolió la esclavitud, de hecho es una
de las preguntas más populares en el examen para adquirir la ciudadanía
estadounidense. Martin Luther King consiguió abolir la discriminación racial en
contra de los afroamericanos, por lo que Obama tiene motivos suficientes para
honrar de esta manera a dos baluartes de la historia de Estados Unidos.
Después
de la masacre de Newtown Connecticut se ha desatado un clamor por volver a los
principios cristianos. Ya se habla de orar en las escuelas como se hacía hasta
1963 cuando ésta fue abolida durante el gobierno del presidente John F.
Kennedy. Muchas veces he escuchado de
personas mayores decir que desde entonces el país entró en decadencia moral. El jurar sobre la Biblia es una tradición no
un requerimiento constitucional, fue iniciativa del presidente George Washington
el 30 de Abril de 1789, en esta ocasión Obama lo hará sobre dos.
Sin
embargo, el jurar sobre la Biblia, si bien es un acto loable para quienes
creemos y le damos el primer lugar a Dios, el promover y apoyar leyes anti bíblicas
como lo hace el presidente es una total contradicción. Es por ello que cuando
se ve o se escucha a presidentes apelar a la oración como lo hace el presidente
de Panamá; invitar a Jesucristo a pasearse por Ciudad Guadalupe como lo hizo su
presidente municipal o confesar los pecados de una nación como el presidente de
Uganda; el que en Estados Unidos haya hasta congresistas que promueven la
oración en las escuelas; pienso que no todo está perdido.
Quiera
Dios que otros presidentes incluyendo Obama reconozcan la necesidad de volverse
a Dios, de no ser así, no basta el
jurar sobre cien biblias. Dios le dijo al rey Salomón: ``Si se humillare mi
pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y
se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y
perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra`` (2 Crónicas 7:14).
Hoy
más que nunca necesitamos promover la lectura de la Biblia y la oración. Como
pueblo de Dios es nuestra responsabilidad orar por el presidente y porque otros
sigan el ejemplo de los que ya lo están haciendo: DARLE A DIOS EL PRIMER LUGAR
SOBRE TODAS LAS COSAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario