martes, 8 de enero de 2013

A POCOS DÍAS DEL 2013



Como si nada ya estamos en la segunda semana del nuevo año. Se repite el dicho popular: ``que rápido se va el tiempo``. Eso no es verdad, las manecillas del reloj ni se atrasan ni se adelantan, cada 24 horas pasan por el mismo sitio. Lo que sucede es que debido a lo agitado de la vida somos nosotros quienes sentimos que el tiempo transcurre rápido.

Quienes frecuentamos las redes sociales pudimos comprobar que gran cantidad de usuarios emitieron resoluciones el primero de Enero augurando paz, prosperidad, abundancia, salud y toda clase de éxitos, al igual que todos los años. Otros lo hacían por mensajes de texto o llamadas telefónicas, lo que ha sido más común a aparte de las tarjetas navideñas y de fin de año. Hoy con lo avanzado de la tecnología eso de las postales tendrá que ir desapareciendo, con un simple accionar del mouse o ratón de la computadora se pueden enviar con mucha más facilidad y porque no decir del mismo teléfono celular.

En Estados Unidos el año comenzó con el anuncio de última hora de que no subirán los impuestos excepto quienes ganan de $250,000.00 anualmente en adelante. Como clase media eso tampoco nos libra del Tío Sam, siempre habrá un incremento en los descuentos del cheque semanal o quincenal (lo que no está claro es si parte de ello será reembolsable en la declaración ante el Departamento de Rentas Internas) pero no como se veía venir respecto al temido precipicio fiscal. Simultáneamente la secretaria de trabajo Hilda Solís anunciaba que el 2012 terminaba con la creación de 155,000 empleos, un anuncio bastante alentador.

En cuanto al tema de la violencia tras la masacre de Newtown Connecticut en que murieron 27 personas entre ellos 20 niños, hay legisladores que están insistiendo en reanudar la oración en las escuelas como se hacía hasta antes de 1963. Esa será una lucha cuesta arriba debido a lo multicultural de la sociedad actual pero si es una muestra del interés en fomentar una cultura de paz que humanamente es imposible a no ser con la ayuda de Dios. El hombre no puede proveer paz, puede imponerla por la fuerza o pacificar por medio de acuerdos políticos pero la verdadera paz es producto de corazones redimidos por la sangre de Jesucristo. El dijo: ``La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo`` (Juan 14:27).

Para los habitantes de Los Ángeles en el estado de California el año comienza también con buenas noticias hablando de reducir la violencia. El Diario la Opinión (01-08-2013) reporta que los homicidios bajaron un 39%; un 34% el robo de la propiedad; un 26% las violaciones y un 46% los asaltos agravados comparando con los índices del 2005. Los Ángeles es una de las ciudades más pobladas del país que actualmente es protegida por 10 mil 23 policías. A Dios gracias y por su puesto a las autoridades el estigma ha cambiado porque si se habla de la década de los 80 y 90 había áreas tan violentas que ni la misma policía entraba.

Para los hispanos, el ambiente está mejorando en cuanto a la posibilidad de una reforma migratoria. No obstante, el que el gobierno de Obama haya terminado el 2012 con nada menos que 410,000 deportados superando la cifra de 400,000 en el 2011, todavía se cree en la promesa del presidente. Bajo el ya desaparecido programa de comunidades seguras que supuestamente sería aplicado a quienes tuvieran record criminal, en la práctica no fue así, más del 50% de deportaciones tristemente se trató de gente inocente. Es por ello que el presidente necesita accionar porque de otra manera le será difícil recuperar su credibilidad. Sin embargo, no está demás prepararnos ahorrando dinero y teniendo todo en regla para cualquier eventualidad. Si la reforma migratoria llega habrá que contratar abogados para agilizar trámites legales o pagar las cuotas al Departamento de Inmigración. También es importante tener los documentos en regla y observar un mejor comportamiento en un país que no es el nuestro.

Un detalle muy importante en el comienzo de un año es la exhortación a leer la Biblia en un año. Si usted no ha comenzado le exhorto a hacerlo poniéndose al día. En las librerías cristianas se puede obtener por menos de $20.00 la Biblia diseñada para ello, también hay versiones que tienen las instrucciones correspondientes. Hoy más que nunca, hacen bien las organizaciones cristianas en promover la lectura de la Biblia ahora que hasta en las escuelas se imparten clases que atentan contra los valores morales, por tanto, el pueblo de Dios no puede permanecer de brazos cruzados.

Aparte de la lectura de la Biblia (mejor si es en familia) no debe de faltar la oración diaria, sin estas dos disciplinas el mundo cada día se encamina a lo peor. El apóstol pablo dice: ``Por lo demás hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas`` (Efesios 6:11; 2 Corintios 10:4). El pueblo de Dios tiene en claro que: ``no es por fuerza ni con ejército sino con el Espíritu de Dios`` (Zacarías 4:6). Bendición y éxitos en el 2013.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario