Cada vez que termina un año es una oportunidad para
decir lo que dijera el profeta Samuel Ebenezer cuyo significado es: ``Hasta
aquí nos ha ayudado Jehová``. En el
primer libro de Samuel capítulo 7 del verso 12 al 17 se lee que Samuel profeta y el primer juez de Israel celebra la derrota de
los filisteos. Esos habían sido enemigos acérrimos de los israelitas, lo vemos
con la historia de David y Goliat que hasta el propio rey Saúl se sentía
derrotado moralmente ante los férreos y humillantes desafíos del gigante.
David, un humilde joven pastor
de ovejas se enfrentó al Goliat usando una sola piedra con su honda mientras
que el otro vestía toda una armadura militar. Armadura que el joven David no
pudo usar por no ser hasta el momento diestro en la guerra pero que si sabía de
quien venía su fuerza y valentía. Le dijo al gigante: ``Tu vienes a mí con
espada, lanza y jabalina; mas yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los
ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien tú has provocado`` (1
Samuel 17:45). Los filisteos aparte de guerreros, eran especialistas en la
fabricación de armas. En otras palabras, los ejércitos enemigos se veían en la
necesidad de comprárselas a ellos, eso provocaba su propia arrogancia,
arrogancia con la que Goliat desafiaba al pueblo de Dios.
El 2012 no ha sido de lo
mejor en Estados Unidos y desde luego para el mundo en materia económica. Si
bien se sintió una leve mejoría a diferencia de los anteriores desde que se
inició la recesión del 2007 con la crisis hipotecaria, las cosas no mejoraron
lo suficiente. Al menos en el rubro de
construcción se vio un leve movimiento, unos dos años atrás se veían edificios
o construcciones detenidas al parecer por tiempo indefinido. En el 2012 todo cambió, en las tiendas proveedoras de materiales
para dicho rubro se percibió un mejor ambiente. Las construcciones que estaban
detenidas las están terminando o iniciando otras en distintos lugares, no
obstante, la cifra de desempleo se
mantiene superior al 8% la que para el pasado mes de agosto estaba en el
9.1%. Eso indica que actualmente ocho de
cada cien personas están des empleadas y para la mayoría de quienes lo están,
sus salarios no concuerdan con el costo de la vida. Lo último, sobre el tema de economía es que el país está al borde de
caer en un precipicio fiscal. El presidente y el congreso hasta el momento no
logran un acuerdo para evitarlo, ya se dice que un simple galón de leche podría
subir el doble. Es decir, si ahora se
compra en unos cuatro dólares a partir del primero de Enero podría costar ocho.
De ahí que el mismo presidente tuvo que interrumpir sus vacaciones de fin de
año para intensificar su cabildeo en su afán de evitar el subir impuestos a los
menos afortunados.
Hablando de inmigración que es
una de las áreas que más preocupa al pueblo hispano, el año termina con un
fuerte optimismo en cuanto a lograr la ansiada reforma migratoria. Los
republicanos al parecer aprendieron la lección que a estas alturas no se puede ganar la Casa
Blanca ignorando a unos 50 millones de hispanos y tomado como chivos
expiatorios a unos 12 millones de indocumentados. Entre las prioridades de su
segundo mandato, el presidente ha reiterado su compromiso con la reforma
migratoria y frenar la violencia generalizada por las armas en Estados
Unidos.
Barack Obama está en deuda con los hispanos de quienes
recibió el 67 % del voto en contraste con el 31% que recibió Romney. Éste en todo momento se mantuvo firme con respecto a la auto-deportación y por si fuera poco, prometía vetar la acción diferida
o el Dream Act aprobada por la actual administración. Ésta favorece a jóvenes que inocentemente
llegaron a Estados Unidos al ser traídos por sus padres, hoy los Dreamers o
soñadores duermen tranquilos con la seguridad de que están en camino a su
verdadera integración a la sociedad estadounidense.
Desde el punto de vista
bíblico y sin pretender ser pesimistas el mundo tendrá que ir de mal en peor.
No-obstante, la Biblia dice que a los que Dios amán todo les obra para bien. La
gente es libre de despedir un año y recibir el nuevo como mejor le plazca, para el verdadero cristiano no hay nada mejor
que hacerlo en oración implorando la bendición del Todo Poderoso por los
siguientes 365 días. La Biblia dice: `` Mas buscad primero el Reino de Dios y
su justicia, y lo demás vendrá por añadidura`` (Mateo 6:33). El Señor Jesucristo cuando estaba para volver
a su Padre recomendó a sus discípulos hacer todo lo que les había mandado y
agregó: ``yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo`` (Mateo
28:20).
La mejor resolución con respecto
al nuevo año es tomarnos de la mano de Dios. El internacionalmente canta-autor cristiano Manuel Bonilla acaba de mencionar en su muro de Facebook el
bello himno ``Divino compañero del Camino`` inspirado en (Lucas 24: 18). La
letra de este himno invita a Jesús a ser nuestro compañero y a morar en nuestro
corazón. Por tanto, como creyentes redimidos
necesitamos hacer de la oración, la lectura bíblica, evangelizar y
discipular nuestra principal prioridad,
cumplir con nuestros deberes cristianos como el diezmar, ofrendar liberalmente
y traer nuestras primicias a Dios, debería de ser la principal resolución. En mis 40 años de vida cristiana he visto hacerse
realidad lo dicho por David: ``Joven fui, y he envejecido, y no he visto justo
desamparado ni su descendencia que mendigue pan`` (Salomo 37:25). No hablo de multiplicar panes y peces
(aunque para Dios no hay nada imposible, los milagros de ayer son los de hoy
porque Dios es el mismo) pero sí de que
nada nos faltará como reza el Salmo 23 verso 1.
Si invitamos a Cristo a ser
nuestro compañero, si caminamos tomados de su mano, si obedecemos en todo su palabra al final del
2013 o de los años venideros, podremos decir como Samuel: EBENEZER HASTA AQUÍ
NOS AYUDÓ JEHOVÁ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario