El viernes un día después de la cena de
Acción de Gracias se comenzó a ver como de costumbre adornos navideños en las
ventanas o jardines de las casas. El Thanks Giving Day marca el inicio de la
época navideña y las fiestas de fin de año. Otro de los hechos que acaparan la
noticia es el famoso viernes negro en el que miles de personas se vuelcan a las
tiendas para aprovechar las ofertas. En la televisión se podía observar que
desde el lunes (cuatro días antes) había personas durmiendo bajo carpas
enfrente de tiendas de renombre.
Por su parte los comerciantes aprovechan
el viernes negro para aumentar sus ventas, los empleados tienen la oportunidad
de trabajar quizá unas cuantas horas extras y así aumentar el cheque de esa
semana. En fin todo por una buena causa, el bienestar personal o familiar.
Por otra parte como resultado de la
derrota en las elecciones, el congresista republicano Días Balart y otros de sus colegas como regalo de acción de gracias
promueven un proyecto de reforma migratoria en el congreso. En otras palabras,
demócratas y republicanos están poniéndose de acuerdo para favorecer a unos
doce millones de indocumentados de los cuales la gran mayoría son hispanos. Eso
dice que las cosas van por buen camino, al pueblo hispano de Dios en Estados
Unidos le corresponde no bajar la guardia, orando y ante todo preparándose para
tener todo en regla cuando la necesidad lo amerite.
Las fiestas de fin de año son una época
propicia para fortalecer los lazos de amistad, hermandad y confraternidad pero
también se prestan para descuidar la vida espiritual. A algunos de los hermanos
los patronos les demandan más horas de trabajo afectando la asistencia a la
iglesia y su vida espiritual. Otro
detalle es que por los gastos en viajes
y regalos hay quienes no diezman en la iglesia, las ofrendas bajan y la iglesia
se ve en más apuros económicos. No olvidemos que el Reino de Dios y su justicia
es primero.
Otro
acontecimiento que captó la atención en la fiesta de Acción de Gracias fue la
muerte trágica del tres veces campeón el ex boxeador Héctor el Macho Camacho
gloria de su natal Puerto Rico. Un día antes fue baleado en la cabeza cuando
viajaba en compañía de un amigo que lamentablemente murió en el hecho. Ya en el
hospital el Macho fue diagnosticado con muerte cerebral y luego comienza la
disputa familiar entre desconectarlo de
las máquinas que lo mantenían con vida, excepto su madre que valerosamente
estuvo en todo momento dispuesta a proceder con desconectarlo, un paro cardiaco
en el paciente apresuró la desconexión.
Se va el Macho Camacho sin hacer realidad en
vida el sueño de ver a su hijo el Machito enfrentarse al Julio Cesar Chávez Jr
hijo del legendario boxeador mexicano Julio
Cesar Chávez. Horas antes aún se
escuchaban las conmovedoras declaraciones de su hijo Hector Jr oponiéndose a
desconectar a su padre, confiando en un milagro divino. Como pastor lo he visto
muchas veces cuando el ser humano se resiste a aceptar la realidad, en hechos
tan tristes como éste. Luego vino la disputa si enterrarlo en Puerto Rico o
Nueva york donde vive su madre. Por fin, como en el primer caso, la madre toma la
decisión de llevar sus restos a Nueva York.
La prensa reporta que la vida del Macho
Camacho estuvo rodeada de escándalos desde drogas, abuso sexual y doméstico. Es
más, de acuerdo lo dicho por la misma prensa se cree que su muerte pudo estar
ligado a ``líos de faldas``. Como quiera que sea eso no es nada raro en los
famosos, el caso es que se trata de alguien que aparte de dar gloria a su país
fue admirado por su habilidad en el ring.
Como creyente evangélico siempre que muere
una persona me pregunto ¿Adónde irá su alma? Y más cuando se es famoso porque
de alguna manera son personas que aparte de acaparar la atención pública
influyen en la vida de quienes les admiran, en algunos casos son vistos como
modelos a seguir y hasta son dignos de ser imitados.
La madre del Macho Camacho se ha referido
a la nobleza de su hijo. Es obvio que como toda madre o padre siempre se
destaca lo mejor de nuestros hijos. No-obstante, cuando se habla de la salvación
del alma, la nobleza o las buenas obras no cuentan para entrar al cielo. El ser buenos, famosos, ricos o millonarios no compra la
salvación de acuerdo a la Biblia.
Es mi deseo que aún en su agonía o en su
estado de coma profundo el Macho Camacho se haya encontrado con Jesús porque de
otra manera, ya lo dije: la fama, el dinero, todas las glorias de este mundo y
aún los rezos no tienen el poder para salvar a nadie de la condenación eterna.
LA SALVACIÓN ES POR GRACIA, ES UN REGALO DE DIOS EN LA PERSONA DE CRISTO PARA
TODO AQUEL QUE ESTÉ DISPUESTO A RECIBIRLA. Nuestras más sentidas condolencias a
la familia del Macho Camacho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario