martes, 9 de agosto de 2011

GRACIAS A DIOS QUE PREVALECIÓ LA INSTITUCIONALIDAD

``La institucionalidad del país quedó a salvo anoche gracias a la decisión unánime de la Corte de Constitucionalidad (CC) que así dictaminó de manera definitiva acerca de la ilegalidad de la candidatura de Sandra Torres Casanova, ex esposa del presidente de la República, Álvaro Colom Caballeros, lo cual cierra uno de los capítulos jurídico-políticos más importantes de la historia``.

Así encabezó su editorial con fecha 9 de Agosto Prensa Libre, el diario de más circulación de Guatemala con respecto al fallo definitivo que la Corte de Constitucionalidad dictaminó sobre la candidatura de la señora Sandra Torres acerca de sus aspiraciones presidenciales.

Su mismo ex esposo, el Señor presidente dijo: `` Ayer Guatemala vivió un día especial, de democracia y de construcción de justicia`` y luego agrega: ``Yo quiero hacer un llamado a respetar los resultado de las cortes, Guatemala necesita que se estabilice``. Hizo un llamado también a la ciudadanía a ``mantener la calma, la mesura y fortalecer el civismo en este proceso electoral``.

Como es ampliamente conocido la señora Torres se divorció de su esposo Álvaro Colom, actual presidente de Guatemala, lo que bien pudo esperar cuatro años más y entonces su candidatura hubiera sido bien vista o quizá aceptada, pero ella valiéndose de su posición como hasta unos cuantos meses ``Primera Dama``, movilizó a gran cantidad de personas como medida de presión para las cortes. Primeramente le había sido denegado por el Tribunal Supremo Electoral y luego por la Corte Suprema de Justicia basados en el inciso C del artículo 186 de la Carta Magna, por lo que agotando todas las instancias llegó a la Corte de Constitucionalidad.

La Corte de Constitucionalidad presidida por el Licenciado Alejandro Maldonado Aguirre, uno de los abogados más prestigiosos de país y político de alto calibre, determinó que si bien el divorcio no viola la ley por tratarse de un asunto de voluntad personal, el artículo 186 impide la participación de los conyugues que de acuerdo al Diccionario de la Real Academia de la Lengua, son parientes y la intención del divorcio de la aspirante por supuesto, no indica otra cosa que pasar por encima de la ley. Aún magistrados afines al gobierno de quienes se esperaba votaran a favor de la señora Torres, votaron en contra porque de otra manera su ética y prestigio profesional hubiera sido manchado y pasarían a la historia como traidores a la patria.

No tengo nada en contra de la señora Torres, ni mucho menos por su condición de mujer como ella lo expuso frente a los magistrados, pero cuando se pretende burlar la ley de la manera que lo hizo, romper con lo sagrado del matrimonio por motivos políticos solamente, no se podía esperar nada positivo. Ahora como ya dije, puede esperar cuatro años y si en realidad se ha ganado el voto popular necesario para llegar a la presidencia la obtendrá.

Por el momento puedo decirle que de acuerdo al principio bíblico nada ocurre sin la voluntad de Dios, todo sucede en su tiempo, el tiempo de Dios, por hoy acepte lo resuelto por las cortes, en este caso la última instancia, la de Constitucionalidad, respete también la voluntad de Dios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario