De vergüenza nacional fue calificado por destacadas personalidades la muerte del poeta- cantautor argentino Facundo Cabral, el día de hoy a las 5: 20 de la madrugada cuando se dirigía al Aeropuerto Internacional la Aurora con destino a Nicaragua en su última gira artística.
El gobierno decretó tres días de duelo nacional, mientras que el embajador argentino dijo: ``Este es un momento difícil para Argentina y para Guatemala. Estas cosas suceden en cualquier lado y no tiene que ver con la gente pacífica``. También se anuncia que Argentina, actuando de manera muy madura, no enviará investigadores a Guatemala, mientras que el gobierno guatemalteco deja las puertas abiertas para que dicho gobierno participe en las investigaciones.
La Organización de las Naciones Unidas ONU que en 1996 lo había declarado ``mensajero mundial de la paz`` también ha emitido una enérgica condena por tan indignante asesinato. En uno de sus párrafos en referencia al sentir de millones de guatemaltecos dice: ``que están cansados de tanta violencia y que han decidido empeñar sus vidas y trabajo para frenar la inseguridad y dar un giro radical a esta situación de constante zozobra y temor``
Facundo Cabral había estado en Quetzaltenango en donde había cantado ``Ni soy de aquí ni soy de allá``. Había salido del Hotel Tikal Futura en la capital a bordo del vehículo que era conducido por su empresario artístico a quien al parecer perseguían tres vehículos en donde se conducían hombres armados dando muerte al autor de ``Quiero ser bombero``. Cabral navegó entre la canción de protesta, la reflexión espiritual y el compromiso social, otra de sus canciones es ``Cuando un amigo se va``.
¿A qué viene todo esto? Para los chapines ya sea dentro o fuera del país es motivo de preocupación lo que se vive en nuestra querida Guatemala; como lo es para nuestros hermanos mexicanos en su país México y el resto de Latinoamérica. Nadie por su puesto desea ver a nuestros países sumidos en semejante situación, los latinoamericanos merecemos vivir en un ambiente paz, de convivencia plena en donde reine el amor de Dios por sobre todas las cosas. ``Qué tristeza que la vida de este gran artista haya terminado en nuestro país`` decía una amiga en la red social Facebook, pues de hecho las redes sociales ya han sido invadidas con comentarios de dolor y repudio por lo sucedido a Facundo Cabral en el país de la Eterna Primavera, pero que como se decía en la época de los ochenta ``el país de la eterna balacera``.
Hoy más que nunca unamos nuestras voces en ferviente oración para que los corazones puedan ser quebrantados y escuchar el mensaje del evangelio de la paz. No está demás decir que todo esto proviene del diablo, del que en uno de sus títulos la palabra de Dios le llama ``ladrón`` del que roba, destruye y mata, así lo dijo Cristo: ``El ladrón no viene sino para hurtar, matar y destruir pero yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia`` (Juan 10:10). El apóstol Juan también dice: ``el que practica el pecado es del diablo, porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios para deshacer las obras del diablo`` (1 Juan 3:8).
¡Que nuestra oración sea por dejar de ser ya el país de la eterna balacera y en verdad ser el de la Eterna Primavera!
sábado, 9 de julio de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario