viernes, 13 de septiembre de 2013

LAS LICENCIAS DE MANEJAR EN CALIFORNIA: LA MEJOR NOTICIA DE LA SEMANA

Me parece maravilloso que en el mes de la independencia de México y Centro América  el estado de California haya aprobado la licencia de manejar para indocumentados por medio de la medida AB60. Un privilegio que fue negado a partir de 1996 porque antes solo bastaba presentar un certificación de nacimiento o un pasaporte y por supuesto, aprobar el examen de manejo, para que el  Departamento de Vehículos  la concediera.  La negativa de las licencias provocó el que muchos emigraran a otros estados que todavía las proveían aunque con la persecución a la inmigración indocumentada, muchos de esos estados también comenzaron a negarlas.  Con la aprobación de la licencia de manejar para indocumentados California se suma a los estados de Nuevo México, Utah, Washington, Illinois, Nevada, Oregon, Mariland, Vermont, Colorado y Connecticut que ya proveen licencias a indocumentados.
 Gray Davis el penúltimo gobernador del estado firmó en las últimas horas de su administración un proyecto de licencias aprobado por la legislatura del estado, luego su succesor el republicano  Arnold Schwarzenegger lo denegó de inmediato.  A partir de ahí comenzo una lucha cuesta arriba por el senador Gill Cedillo, actual consejal del Distrito uno de la ciudad de Los Ángeles. Cedillo presentó varios proyectos que iban y venían siempre tratando de cumplir con las exigencias del Schwarzenegger pero cuando llegaba el momento  se negaba a firmarlas por supuesto siguiendo la política republicana.  Todo el esfuerzo de Gil Cedillo lo ha continuado el senador de Salinas California Luis Alejo quien ha dicho: “Esta medida tendra un impacto positivo en las vidas de más de dos millones de inmigrantes”, la medida fue aprobada por 55 votos y 20 en contra, lo que no suena agradable es que hay que esperar hasta Enero del 2015 para su funcionamiento. 
Ahora el actual gobernador Jerry Brown promete firrmar la ley que permite obtener el tan preciado documento para quienes carecen de documentos migratorios.  A dicho también que este es un mensaje para el gobierno en Washington especialmente para el congreso sobre la urgente necesidad de aprobar la reforma migratoria.  Por su parte el senador demócrata de Los Ángeles Kebin de León dijo: “Esta medida es la culminación de una década de muchos esfuerzos. Y finalmente vamos a tener carreteras con conductores entrenados con una licencia y un seguro”.  Claro que sí. Muchos de los accidentes son ocasionados por conductores sin licencia quienes se dan a la fuga por no tener una licencia que los respalde.
Si bien como se ha dicho las licencias para indocumentados sólo servirán para manejar y no para otros trámites ante el gobierno, el simple hecho de conducir libremente es un enorme paso en su favor. Se podrá comprar el seguro requerido por la ley pero lo importante del caso es que al tener que pasar el examen de manejo, las personas podrán empaparse mejor de los requerimientos de la ley.  Pero más importante aún es que los carros ya no serán decomisados ni tendrán que esperar 30 días pagando entre $1200.00 y $ 1500.00 de multa aparte de tener que comparecer en corte y pagar el ticket no menos de $400.00. Eso hacía que muchos se resignaran a ya no reclamar el vehículo favoreciendo a quienes los compran a la ciudad para revenderlos y lucrar con el sudor  y dolor de los indocumentados.  Más triste es que  que cientos de indocumentados han sido  puestos en manos del Departamento de Inmigración cuando son detenidos por policias racistas. 
Si bien la licencia de manejar es un gran paso en favor de la inmigración indocumentada que dos o tres años atras era un sueño imposible debido a la retórica anti-inmigrante, el verdadero problema es la falta de la tan ansiada reforma migratoria. Es loable la valentía de más de cien mujeres entre ellas muchas indocumentadas que  se manifestaron frente al capitolio en Washinton demandando su aprobación, hoy que el conflicto en Siria parece desviar la atención del gobierno en cuanto al problema migratorio.  Recientemente una coalición de pastores representado unas 1200 iglesias se pronuciaron frente al edificio federal del centro de Los Ángeles, lo mismo lo está haciendo la iglesia católica. El presidente Obama lo está empujando fuertemente ante la frustación que causó en su primer periodo de gobierno.  Como cristianos y líderes no debemos quitar  el dedo del renglón. URGE LA REFORMA MIGRATORIA.




No hay comentarios:

Publicar un comentario