lunes, 22 de julio de 2013

NO TODO ESTÁ PERDIDO


Uno de estos días mientras me enteraba de las noticias por internet me interesó el que Roy Costner (un joven graduando) cambió el discurso oficial de graduación por la oración del Padre Nuestro.  Esto sucedió en la escuela secundaria Liberty en Carolina del Sur.  El que este joven haya sido asignado dentro del resto de graduandos tuvo que haber sido porque reúne los requisitos académicos para ello. Es obvio que esa determinación salió de las autoridades escolares.
De acuerdo a la agencia Christian News, la actitud del muchacho fue en protesta porque su distrito escolar prohíbe oraciones en las ceremonias de graduación, al parecer esta medida es para  congraciarse con grupos ateos del área. Lo maravilloso del caso es que el estudiante fue aclamado por los presentes que no dudo tuvo que ser una cantidad considerable de personas. Al ser consultadas las autoridades de la escuela dijeron que no procederían contra el estudiante: “No vamos a castigar a los estudiantes por expresar su fe religiosa. Ahora es un graduado. No hay nada que podamos hacer aunque queramos hacer algo” dijo John Eby el vocero de la escuela.
Esta noticia es muy alentadora para quienes creemos que la Biblia es nuestra principal regla de fe y conducta. Es la palabra de Dios, el libro que ha transformado millones de vidas a lo largo de la historia y sigue transformado. El libro que ha sobrevivido a más persecuciones y que ha sido traducido a más idiomas y dialectos como ninguno. Es el libro que de seguro ha trasformado la vida de Roy Costner y la de tantos jóvenes que son la fuerza de esta nación. Nación que tristemente está llegando a los niveles más bajos en cuanto a ética y moral pero que aún sigo pensando en que hay esperanza.
Otra noticia que también impactó mi vida es que el presidente de Cuba Raul Castro está preocupado por la pérdida de valores morales y cívicos en la isla. Entre ellos la honestidad, la decencia, la vergüenza, el decoro, la honradez y la sensibilidad ante los problemas de los demás. Resulta que ahora el gobierno de Cuba está pidiendo a las iglesias evangélicas la sagrada misión de restituir los valores morales. No cabe duda que eso viene de Dios. El que un pedido como este venga de un gobierno que por más de cinco décadas ha restringido la libre expresión y en este caso la libertad religiosa, es alentador. En los últimos años Cuba se ha abierto a la predicación del evangelio algo que indudablemente debe ser aprovechado por las organizaciones cristianas. No cabe duda de que ésta es la respuesta a la oración de tantos hermanos cubanos dentro y fuera de la isla y de todos aquellos que oramos por que el evangelio sea predicado en todo el mundo.
Volviendo al caso Roy Costner, eso es un llamado de alerta a Estados Unidos que necesita volverse a Dios en sincero arrepentimiento. El aprobar y promover leyes anti-bíblicas es un desafío al mismo Dios. Es preocupante el mundo al cual nuestros niños se enfrentan en las escuelas y mucho más lo ha de ser para las nuevas generaciones. Ya se les enseña  que no hay diferencia entre niño y niña, en la televisión ya no es raro ver a dos hombres o mujeres casarse o besarse. Nuestra sociedad en nada se diferencia a la de Sodoma y Gomorra que fue destruida con fuego y azufre.
            El matrimonio entre un hombre y una mujer es la institución creada por Dios para la reproducción de la especie humana. ¿Qué será de nuestra sociedad cuando ya no nazcan bebés? Pensemos en cuanto daño le causa al planeta la tala de bosques cuando no se siembran nuevos árboles. Eso mismo sucederá en este mundo de continuar en el  rumbo que va. En unas cuantas décadas seremos una sociedad solitaria, envejecida y en vía de extinción. Hoy es fácil decir  “Vamos a adoptar un niño o niña” ¿Y cuándo ya no haya a quien adoptar? Entonces vendrán las concesiones:  “Vamos a permitir una cuota de matrimonios heterosexuales para mantener la especie”  Se equivocan señores.  Dios no está sujeto a caprichos humanos. Sigo creyendo en que El  tiene control de todas las cosas y sabe hasta donde le permite llegar al hombre. Eso mismo sucedió con la sociedad anti diluviana y en la construcción de la torre de Babel.  
Gracias a Dios que todavía hay jóvenes como Roy Costner y así muchos que con la ayuda de Dios pueden cambiar el rumbo de este país. Alguien dirá ¿Y por qué Estados Unidos? Simplemente porque nació bajo principios cristianos y ha sido exportador de la palabra de Dios a todo el mundo. La Biblia dice que al que mucho le fue dado, mucho le será demandado. Nuevamente, Dios ama al pecador pero no su pecado. Ay de aquellos que a lo bueno le llaman malo y a lo malo le llaman bueno, aún es hora de arrepentirnos y retomar el rumbo. ESTADOS UNIDOS, TÚ QUE ERES UN MODELO A SEGUIR PARA MUCHOS PAÍSES DEL MUNDO, ARREPIÉNTETE ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE. Reza el dicho:  “Si a Estados Unidos le da gripe, al mundo le da pulmonía”.
Pastores y congregaciones, sembremos la palabra de Dios en nuestros niños para que cuando sean adultos sean verdaderos hombres de bien. Instruyamos a los padres a orar por sus hijos especialmente cuando duermen, al salir para la escuela, Dios responde a la  oración paternal. Apoyemos a nuestros jóvenes que son una fuerza motriz en nuestras congregaciones. La cantidad de adolescentes que abandonan la escuela cada día es alarmante, muchos terminan en pandillas o algo por el estilo en busca de aceptación. La mayor parte vienen de hogares disfuncionales, vivieron una niñez carente de amor o fueron  víctimas de abuso infantil. ¿Cuántos de ellos están sobre poblando las cárceles y siendo juzgados como adultos por la gravedad de sus crímenes?  Gracias a Dios que no todo está perdido. Todavía hay muchos Roys  Costners.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario