Muchas madres son destacadas en la Biblia cuyos nombres y vidas trascienden en cultos, congresos, convenciones femeniles etc. Sin embargo, hay mujeres que pasan desapercibidas pero su rol de madres es digno de mencionarse y este es el caso de Rizpa cuyo nombre significa: Carbón encendido. Se trata de una mujer prominente por haber sido concubina del rey Saúl de cuya relación nacieron dos hijos llamados Amoni y Mefiboset.
En el capítulo 9 de Josué leemos que cuando los amorreos, cananeos, fereseos, heveos, Jebuseos escucharon de las maravillas hechas por el Dios de Israel se unieron para pelear contra Josué e Israel. Los gabaonitas fueron más astutos enviando embajadores a Josué aparentando una pobreza extrema viniendo de tierras lejanas y pidiendo hacer alianza a lo que ingenuamente José accedió (V:15). Tres días después Josué descubrió el engaño pero ya era demasiado tarde (V:16) y el pacto estaba hecho por lo que fueron tomados por leñateros y aguadores para la congregación y el altar de Jehová (V:27).
Este pacto no fue respetado por el rey Saúl dando muerte a los gabaonitas y a causa de ello vino una gran hambre en Israel bajo el reinado de David, así comienza el capítulo 21 del segundo libro de Samuel. ``Hubo hambre en los días de David por tres años consecutivos. Y David consultó a Jehová, y Jehová le dijo: es por causa de Saúl, y por aquella casa de sangre, por cuanto mató a los gabaonitas`` (V1,2).
David en su afán de corregir lo hecho por Saúl quiso reivindicar a los gabaonitas ofreciendo dar lo que le pidiesen y estos ni lentos ni perezosos pidieron la vida de siete hombres: ``dénsenos siete varones de sus hijos para que los ahorquemos delante de Jehová en Gabaa de Saúl, el escogido de Jehová. Y el rey dijo: yo lo haré`` (V:6). Solamente Mefi-boset hijo de Jonatán y nieto de Saúl fue perdonado pero fueron sacrificados los hijos de Rizpa Armonyi i Mefiboset que habia tenido con Saul, cinco de Mical y aquí comienza el drama de ésta madre ejemplar. `` Y los entregó en manos de los gabaonitas, y ellos los ahorcaron en el monte delante de Jehová; y así murieron juntos aquellos siete, los cuales fueron muertos en los primeros días de la ciega, al comenzar la ciega de la cebada`` (V:9).
Lo más correcto hubiera sido darles sepultura y así se hubiera cerrado este capítulo. ¿Pero qué del nombre de sus hijos y el de los otros? ¿Qué del respeto a su memoria? El verso 10 dice que Rizpa tomó una tela de cilicio y la tendió para sí sobre el peñasco y durante unos cinco meses (que era el tiempo entre la ciega y el invierno) en señal de protesta hasta que fue dicho al rey David (V:11). ``Entonces David fue y tomó los huesos de Saúl y los huesos de Jonatán su hijo, de los hombres de Jabes de Galaad, que los habían hurtado de la plaza de Bet-sán, donde los habían colgado los filisteos, cuando los filisteos mataron a Saúl en Gilboa: e hizo llevar los huesos de Saúl y los huesos de Jonatán su hijo; y recogieron también los huesos de los ahorcados entre los cuales estaban cinco de Mical también hija de Saúl. Y sepultaron los huesos de Saúl y los de su hijo Jonatán en tierra de Benjamín, en Zela, en el sepulcro de Cis su padre; e hicieron todo lo que el rey había mandado. Y Dios fue propicio a la tierra después de esto.``(V:12-14).
Saúl había muerto peliando con los filisteos en Gilboa al sentirse derrotado junto a sus hijos Jonatán, Abinadab y Malquisúa pidió a su escudero que lo matara y al éste resitirse, él mismo se echó sobre su espada y lo mismo hizo su escudero (1 Samuel 31:1-7). Los filisteos al siguiente día le cortaron la cabeza y colgaron su cuerpo en el muro de Bet-sán que seguidamente fue quitado de ahí por lo hombres de Habes de Galaad y lo sepultaron debajo de un árbol (11-13).
De Rizpa solamente era Armoni y Mefiboset ya que el otro Mefiboset que había sido perdonado era hijo de Jonatan pero todos habían sido expuestos a la verguenza pública y y eso no podía permitirlo. Con su medida de hecho consiguió no sólo reivindicar a sus hijos sino los de Saúl su marido quien era el padre de los ahorcados, los huesos de Jonatán y los de Jabes que también habían sido colgados tras las muerte de Saúl quien ahora era enterrado dignamente. Durante todo el tiempo que estuvo sobre el peñasco podía cuidar los cuerpos de ser devorados por las fieras o aves de rapiña.
La lección que se aprende de Rizpa es digno de imitar por madres y padres que se esmeran por cuidar de sus hijos hoy cuando los valores morales y éticos pierden toda relevancia. No es en vano que su nombre significa ``carbon encendido`` pues como tal no le importó el frío, la soledad y hasta el menosprecio en pro del honor de sus hijos y consiguió mucho más.

No hay comentarios:
Publicar un comentario