La muerte de Whitney Houston ha conmocionado no sólo a Estados Unidos sino al mundo entero. Leí en una revista el artículo titulado: ``Estados Unidos y el mundo entero están de luto, por la triste partida de ``The Voice`` (La Voz), más fresca y extraordinaria``.
No es para menos. La célebre artista de 48 años, nacida en New Jersey el 29 de Agosto de 1963 conquistó la fama en 1985 con su álbum `Whitney Houston` que superaba en ventas a las más famosas de la época hablando de intérpretes femeninas. Dos años más tarde salía a la venta un segundo álbum y el primero en debutar en el número uno en la lista de ventas Bilboard 200.
A lo largo de su carrera obtuvo dos premios Emmy, seis premios Grammy, treinta premios Bilboard Music Arwards y mucho más alcanzando un total de 415 premios. Sus ventas en discos entre sencillos y videos suman unos 170 millones. Houston tuvo una vida de éxitos y fracasos en su vida personal para ser una exitosa empresaria, cantante, actriz, compositora y modelo gracias al impulso de su madre Cissy Houston quien le ayudó a incursionar en el mundo artístico con presentaciones en clubs nocturnos de Nueva York.
Con respecto a su vida personal estuvo casada con Bobby Brown de quien se dice recibía malos tratos por lo que para el 2002 tuvo que reconocer su adicción a las drogas, fue demandada también por su padre quien decía ser su representante a cambio de nada pero con al muerte de éste la demanda no prosperó. Por fin su matrimonio llegaba a su fin el 24 de Abril del 2007, su hija Bobby quedaba bajo su custodia.
La vida de Whitney Houston llegó a su fin el 11 de Febrero en un prestigioso hotel de Los Ángeles al ser encontrada sin vida en la bañera de su habitación. Si bien no está claro aún sobre las causas reales de su muerte, su extrema adicción a las drogas deja mucho que decir a tal grado que según reportes de prensa dentro de la misma iglesia donde creció y fue velada hubo alguna oposición a rendirle honores. No-obstante el servicio se llevó a cabo con la presencia de destacadas personalidades del mundo artístico.
¿Por qué un buen principio y un final triste? Whitney Houston se inició como cantante en una iglesia bautista de New Jersey en donde cantaba en el coro durante su infancia. En otras palabras le cantaba a Dios para luego cantarle al mundo, la misma trampa que Zatanás ha usado con otros artistas cristianos que al verse atraídos por la fama o el dinero optan como Esaú: ``vender su primogenitura por un plato de lentejas``(Génesis 25:34).
A lo largo de nuestra vida cristiana hemos visto a muchos jóvenes servir a Dios en sus congregaciones ya sea en el canto, la música, enseñando a los niños pero con el tiempo comienzan a secularizarse, a enrolarse en los placeres mundanos y su vida espiritual poco a poco se desvanece por varias razones. Una de ellas y quizá la principal es cuando se enamoran de alguien no afín a la fe en que han crecido.
Yo me convertí al evangelio allá por 1972 y pude ver a señoritas o jóvenes ejerciendo liderazgos en la Escuela Dominical o el departamento juvenil pero años después los vi casados o casadas con hombres o mujeres no evangélicos o evangélicas y su vida terminó en desastre. Ahora algunos de ellos o ellas tenían que atender al esposo borracho,o la esposa borracha o algo por el estilo, satisfacerles toda clase de caprichos, al encontrarles por la calle hasta me evadían y a todas luces se les veía la tortura que llevaban en sus vidas, se habían casado en yugo desigual. Hoy 30 o cuarenta años después algunos o algunas van por la vida con uno o dos divorcios en busca del hombre o la mujer que les permita o les apoye a regresar a la fe que un día descuidaron. Desconozco las causas que llevaron a Whitney a dejar de cantarle a Dios pero el caso es que hoy el mundo llora la pérdida de tan insigne personaje.
También hay muchos que permanecen fieles a Dios obedeciendo su palabra y se convierten en personas exitosas en lo secular y lo espiritual. En la Biblia tenemos ejemplos de hombres y mujeres que de una manera o de otra han sido tentados y asediados por el mundo pero su convicción producto de una verdadera relación con Dios los ha mantenido firmes, tal es el caso de José, Daniel, los tres amigos de Daniel, tantos otros en la Biblia y a través de la historia de la iglesia.
En la actualidad tenemos a destacados músicos y cantantes cuya fama trasciende quizá más de lo que ellos se imaginaron como Marcos Witt, Jesús Adrián Romero, Juan Luis Guerra entre muchos hablando del contexto hispano y más en anglosajón porque Dios no se deja ser burlado, ``todo lo que el hombre sembrare eso también segará; Dios honra a los que le honran`` (Gálatas 6:7; 1 Samuel 2:30).
jueves, 23 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario