La mejor noticia
que por fin se pudo recibir este jueves 20 de Noviembre es el alivio migratorio del
presidente Barak para millones de indocumentados. ¿Qué mejor que oírlo del
mismo mandatario en vísperas del Día de Acción de Gracias? No-obstante,
tuvieron que pasar 28 años desde 1986 para que se hiciera algo en favor de quienes
aportan al país más de lo que reciben. Sin embargo, se considera el primer paso
y a la vez una medida de presión para que el partido republicano, ahora con
mayoría en las dos cámaras pueda presentar una legislación justa en favor de la
tan ansiada reforma migratoria. De hecho, eso fue lo que dejó claro el
presidente en su discurso en el cual dejó ver el lado humano de Estados Unidos,
incluso hizo referencia a lo que dice la Biblia con respecto a protejer al
extranjero.
La respuesta republicana
no se hizo esperar acusando al mandatario de actuar como rey o emperador. Se
olvidan que en el 2012 el congreso aprobó un plan migratorio amplio y fue
bloqueado en el Senado por ellos mismos, no obstante, hay un amplio sector dentro del
mismo partido que favorecen la reforma migratoria. El exsecretario de Comercio
Carlos Gutierrez le dijo a Jorge Ramos de la cadena Univisión que su propio partido tiene
dos alternativas: actuar sabiamente o de lo contrario, hundirse actuando “estúpidamente” (palabras que suenan muy fuertes dichas por alguien del mismo partido). Aclaró
que es un pequeño grupo el que se opone a cualquier plan migratorio que no
representa la mayoría del partido. Por otra parte si bien se aplaude la medida
presidencial, también es cierto que el presidente se pasó más de un año
diciendo que no podía actuar ejecutivamente. Ahora demostró lo contrario, de
haber actuado antes se hubiera detenido la deportación de otros cientos de
miles de indocumentados.
El alivio
migratorio del presidente Obama beneficiará a unos cinco millones de personas
de once que hasta el momento han vivido bajo las sombras. Cinco millones ahora
pueden dormir, levantarse, salir de sus casas sin temor a caer en manos de un
oficial de inmigración y ser deportados. Quedan fuera todavía otros seis
millones bajo la incertidumbre, por lo que la lucha debe de continuar hasta que
se haga verdadera justicia. Por el momento no se puede cantar gloria cuando aún quedan
fuera más de la mitad de indocumentados bajo un futuro incierto.
Todos aquellos
que tengan hijos estadoundenses, que han vivido cinco años en el país, que hayan
pagado impuestos y que no tengan record criminal califican para el alivio
migratorio cuyo efecto se verá a partir del 2015. También se estará ampliando
la acción diferida para estudiantes sin importar la edad y que hayan entrado
antes del 2010. Se incluye también un programa de visas para profesionales
calificados. Se elimina el programa de comunidades seguras que daba autoridad a
las agencias de policía para hacer el trabajo de agentes de inmigración. Por su
parte, los cinco millones de indocumentados favorecidos recibirán un permiso de
trabajo que les permitirá obtener un número de seguro social y con ello una
licencia de manejar.
Por otra parte,
el presidente Obama envía un fuerte mensaje a quienes pretendan entrar ilegalmente.
Si hoy la frontera está mucho más segura, a partir de hoy lo estará mucho más.
El mensaje del presidente fue muy claro: “Somos un país de inmigrantes pero
también de leyes”. Una residente de la frontera se mostró preocupada ente los
periodistas por lo tenso que viven con el exceso de vigilancia, “ahora sera mucho más difícil para nosotros” dijo la
señora. Y es que aunque la autoridad se supone es para cuidar y proteger a la
ciudadanía, el ver policías y soldados armados más de lo normal por todos lados
tampoco es muy saludable.
La acción
ejecutiva del presidente Obama es un alivio temporal. Existe el riesgo de que
otro presidente la elimine, pero eso no debe de ser motivo para no registrarse
como resa el dicho popular: “quien no arriesga no gana” El presidente ha dicho
que si el partido republicano presenta una propuesta favorable su medida podría
quedar si efecto. Muchos pastores a principios de los noventa teníamos que
animar a nuestros miembros a registrarse en los programas de TPS, Ley Nacara y
otros programas. Había hermanos que temían dar su información y que al final
fuera en vano, hoy muchos de ellos son residentes legales y hasta ciudadanos
estadounidenses. Desde este espacio hemos abogado por nuestros hermanos que
carecen de documentos migratorios, les hemos animado a creer en la justicia
divina ya que Dios es nuestro mejor abogado y protector. No está demas acesorarse
en agencias comunitarias reconocidas, abogados o expertos profesionales para hacer las
cosas bien.
Mientras tanto,
no se puede quitar el dedo del renglón hasta que todos los indocumentados en el
pais puedan respirar tranquilos. En lo personal, si bien tengo mi inclinación a
determinado partido, cuando se trata de votar lo hago por quien a mi juicio representa
la mejor opción, no estoy de acuerdo con el liberalismo demócrata, ni con el extremismo
republicano. Barack Obama ofreció desde un principio luchar por los inmigrantes
y por eso le di mi voto en las dos elecciones. Ahora aplaudo su medida pero también le
repuebo el haberse tardado tanto para actuar ejecutivamente. Con respecto a los
inmigrantes, sigamos portándonos bien, respetemos las leyes hasta donde es
posible. Oremos para que Dios les bendiga y toque los corazones del ala extremista del partido republicano, el sol ha comenzado a brillar. DIOS TARDA PERO NO OLVIDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario